Powered By Blogger

lunes, 15 de diciembre de 2014

EVOLUCION DE LA MODA

Moda a través de los años.

La historia de la vestimenta se vio afectada por diferentes sucesos a través del tiempo. Algunos de los más influyentes fueron los diferentes movimientos sociales de protesta por la inconformidad con respecto al mundo establecido en búsqueda de cambios, como por ejemplo los movimientos feminista de los 60, el movimiento hippie, también en los 60 y principios de los 70, el movimientos punk en los 70, y otos. Otras causas por las que la moda fue cambiando con el tiempo fueron la búsqueda de la comodidad y practicidad, distintas necesidades económicas y la producción en masa y en serie, que llevó a la creación de diseños simples y al uso de materiales baratos.

Moda de los años 20

Los dorados años veinte fueron la época de los vestidos sueltos, los accesorios recargados, los collares de perlas...
La ropa comenzaba a ser mucho más práctica. Nuevamente cambió la silueta descendiendo la cintura a su posición anatómica, marcando el talle y ensanchando los hombros. En esta década se destacaron las faldas cortas.




Moda de los años 30

Comenzaron con glamour y sofisticación, los grandes sombreros eran accesorios primordiales y las divas del cine enaltecían esta moda.
Lamentablemente toda este glamour se vio opacada con la segunda guerra y la mujer tuvo que haceos cargo de la casa, la familia y el trabajo mientras que el hombre iba a la batalla. Esto obligo al cambio de vestidos para adecuarse a la situación, a fines de los 30 las mujeres comenzaron a usar pantalones, overoles, turbantes en el trabajo.


Moda de años 40
La II Guerra Mundial marcó la forma de vestir. Los colores se volvieron oscuros y la austeridad se convirtió en protagonista.
Volvió el esplendor triunfando el nuevo look de Christian Dior y reafirmándose el estilo de Cocó Chanel. Se volvió a forzar la silueta con una cintura estrecha. Comenzó el culto por la belleza, las mujeres estaban hartas del estilo masculino y se dice que por eso volvieron las curvas. Los zapatos se estilizaron haciéndolos más puntiagudos.


moda de años 50
Colores pastel, faldas con vuelo, complementos naif, unas dosis de feminidad y mucho glamour
Además, con la popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla se convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer la moda. 



Moda de años 60
Tiempos de diversión, de explosión de colores, de creatividad. Nació la minifalda, el movimiento pop y el flower power.
Fue aquí que surgió el concepto de la ropa diferente, original, divertida y extravagante. El cabello se usaba corto y con cortes geométricos. Tanto los hombres como las mujeres comenzaron a usar pantalones de campana y se impusieron las blusas de algodón





Moda de años 70
Pantalones con pata de elefante, faldas largas, flores... Nacía el movimiento hippie y, con él, una nueva filosofía de vida
Fueron años muy diversos, con cierto furor hacia lo retro. Las flores fueron el principal símbolo no sólo en la ropa sino también en los accesorios, en el pelo, y representaban la ideología del flower power, la cruzada por la paz y la revolución. El algodón fue remplazado por la lycra. Se usaban muchas botas y suecos con grandes plataformas.


Moda de años 80
La moda disco trajo consigo prendas extravagantes llenas de lentejuelas, hombros exagerados y mucho cuero.
El nuevo estilo se caracterizaba por el uso de ropa interior visible, ya sea sobre una remera, debajo de una remera transparente o tirantes de encaje visibles.


Años 90
Se impuso el espíritu minimalista. Las prendas estrella fueron los jeans, la americana y las camisetas con mensajes
Pudimos ver mucha variedad y no una tendencia específica y duradera. La moda era ponerse lo que te hiciera sentir más cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias. Los jóvenes comenzaron a vestir remeras de bandas de rock, jeans rotos, podían dejarse el cabello suelto y casi despeinado. Otra gran modificación fue el aumento de los piercings, tatuajes y tinturas de pelo.

Hoy día, vemos a los anunciantes valerse eficazmente de desfiles de moda, atractivas revistas de papel satinado, carteleras y anuncios televisivos para crear una demanda de prendas nuevas. En la actualidad la moda también se asocia y cambia según las distintas tribus urbanas. Ellos distinguen la ropa según las marcas exclusivas, es decir, por llevar determinado logo o símbolo estampado, por algún accesorio o por vestirse de distintos colores. Los hombres tanto como las mujeres adoptan los jeans para todo tipo de trabajo u ocasión.


¿y a ti, cual te gusto mas?








PRENDAS CLAVE PARA TU CUERPO.

Toma nota de las prendas que debes vestir según tu tipo de cuerpo

Vestirte acertadamente y con estilo no tiene por qué ser complicado. ¡Sigue estos sencillos consejos!



FIGURA RECTANGULAR
¿Cómo es? Tus hombros están alineados proporcionalmente a tus caderas y tienes poca cintura.

Tips:
-Escoge prendas que, básicamente, enfaticen la cintura.
-Usa vestidos que se ajusten al talle, pero que se desprendan del cuerpo desde la cintura. Por ejemplo, el estilo Dior de esta temporada te favorecerá mucho.
-Prefiere los pantalones con pinzas, nunca a la cadera.
-No uses sacos cruzados.
-Si quieres usar estampados u holanes, opta por hacerlo sólo en una prenda, la superior o la inferior pero nunca en ambas.

Prendas clave: Tops o faldas peplum, vestidos campana, pantalones a la cintura y chaquetas cortas.

FIGURA REDONDA O EN CÍRCULO
¿Cómo es? Con curvas, sin cintura y probablemente con volumen en la zona abdominal.

Tips:
-Busca usar ropa de tu talla exacta, nunca más chica ni más grande. Trata que se ajuste con suavidad a tu figura.
-Los escotes en V te favorecerán mucho más.
-Opta por colores oscuros y evita los estampados muy grandes.
-Procura que tus faldas y pantalones sean lisos, sencillos y sin adornos.

Prendas clave: Pantalones con una ligera campana, blusas drapeadas, zapatos cerrados en punta y accesorios discretos.

FIGURA TRIANGULAR
¿Cómo es? De hombros estrechos y caderas amplias.

Tips:
-Balancea tu silueta usando prendas lisas de la cintura para abajo y más lucidoras en el top. Por ejemplo, si te gustan los estampados, úsalos en blusas o camisetas, nunca en faldas o pantalones.
-El cuello ojal y los escotes profundos ayudan mucho.
-Las blusas sin mangas o mangas con volumen (como se usan ahora) te convienen mucho.

Prendas clave: Tops con rayas horizontales, chaquetas con hombreras, jeans con corte de bota.

FIGURA DE TRIÁNGULO INVERTIDO
¿Cómo es? Es el opuesto del triángulo: tiene muchos hombros y poca cadera.

Tips:
-Las faldas con volumen y adornos te ayudarán a dar la impresión de equilibrio.
-Los pantalones de pata de elefante o sueltos te quedan de maravilla.
-No uses prendas con hombreras.
-Acintúrate.

Prendas clave: Cinturones, vestidos y faldas en línea A o tableadas, trench coats.

FIGURA DE RELOJ DE ARENA
¿Cómo es? Los hombros y el pecho son armónicos con la cadera. La cintura es marcada.

Tips:
-Es la figura ideal, siempre y cuando no tenga demasiado busto y caderas. Si es el caso, no uses prendas demasiado ajustadas, o por lo menos no en ambas mitades del cuerpo.
-Elige si quieres destacar la parte superior o inferior. Esto es más bien una regla de balance y buen gusto.
-No uses estampados en todo tu atuendo.
-No enseñes demasiada piel.
Prendas clave: Vestidos largos y vaporosos, pantalones pitillo, faldas lápiz y blusas holgadas.










CURIOSIDADES DE MODA

Existen muchos datos curiosos acerca de la moda, algunos de estos son muy conocidos, otros no.
En esta entrada se hablará acerca de algunos de estos, que en lo personal creo que son los más interesantes.


1- En la antigüedad, al no existir ni modelos ni pasarelas, los diseñadores mostraban sus prendas en pequeñas muñequitas.
2- Una prenda es considerada como “vintage” si data entre las fechas 1920 a 1960, después de esta fecha, es considerado como “retro”.
3- Los hombres fueron los primeros en utilizar joyería y tacones.
4- En el siglo XV, las mujeres embarazadas estaban muy de moda, tanto era esta tendencia que incluso algunas mujeres se colocaban almohadas en sus vientres para parecer embarazadas.
5- Hoy en día es normal observar a una mujer con cabello corto, pero en décadas pasadas este era un símbolo de infidelidad y solamente las mujeres infieles lo usaban.
6- El diseñador mexicano Gianfranco Reni, al comenzar a estudiar su carrera no sabía coser, por lo que al principio todo lo pegaba con silicón. (Siempre creando cosas magnificas)
7- En Europa, cuando comenzó la peste negra transmitida por las ratas, se utilizaban unas zapatos con un pico en la punta para de esta forma ahuyentar a estas mismas.
8- Las prendas que se lavan en seco duran más.
9- Las prendas color blanco duran menos que las prendas de colores.
10- En el siglo XVIII, las mujeres se depilaban las cejas y algunas veces las reemplazaban con pelo de rata.
11- Napoleon Bonaparte introdujo a la industria de la moda los botones en las mangas de los sacos masculinos, esto se logró al querer evitar que sus soldados se limpiaran la nariz con estas.
12- La diseñadora y microbiologa Anke Domaske creó prendas elaboradas con leche podrida.
13- El perfume Chanel No.5, fue llamado así ya que esta fue la quinta prueba de olores que más le gusto a Coco Chanel y a Ernest Beaux (el creador de este). Se estima que se vende aproximadamente una botella de este perfume cada 30 segundos.
14- Muchos de los hombres que se unieron al ejercito de Napoleon lo hicieron porque les gustaba mucho el uniforme.
15- La ropa infantil como tal, comenzó en los años 1900s, ya que posterior a esto los niños vestían como adultos, inclusive a las niñas se les obligaba a utilizar corsés. Todo esto cambio gracias a Jeanne Lanvin (diseñadora francesa), quien comenzó a diseñar para su hija, pronto comenzó a llamar la atención de muchas personas y así además de adquirir fama para su marca, cambió la industria de la ropa infantil.
16- A los mayas les parecían atractivos los ojos bizcos, por lo que se ponían un hilo con una piedra de jade colgando de la cabeza para crearlo apropósito.
17- Hoy en día somos libres de utilizar el color que más nos guste para vestir, pero en la antigüedad, los colores se utilizaban según el estatus social al que pertenecías.
18- En la antigüedad, alrededor del mundo no existían los zapatos para pie izquierdo o pie derecho, ambos eran iguales. Hasta que por fin en el siglo XIX, en Filadelfia se crearon los zapatos adecuados para el pie izquierdo y para el derecho.

19- Los egipcios fueron los primeros en utilizar maquillaje, este era para ambos sexos, y se utilizaba mayormente como una protección para el sol.
20- Una mujer común gasta casi 9 años de su vida en compras.

TIPS DE BELLEZA.

En este blog trato de que, aparte de que estes al ultimo grito de la moda, tambien te sientas bien contigo misma, por eso hoy te traigo algunos tips que debes saber para estar siempre joven y bella.


Lucir bien no tiene que significar gastar demasiado o sufrir mucho. Solo saber elegir y aplicar sencillos consejos. Aquí una lista de consejos básicos.

Pararte derecha con mucha confianza y creer en ti misma son aspectos importantes para que te sientas bien contigo misma. Después de todo, al irradiar seguridad irradias belleza. Sin embargo, toda mujer que se para frente a un espejo puede decir que los secretos de belleza también cuentan. Toma nota. 

Para ser bella no necesitas lo más costoso, ni lo más complicado, ni lo más doloroso. Los expertos sostienen que la mayoría de nosotras sólo debe prestar atención a unos pocos secretos básicos de belleza que pueden ayudarte a lucir y sentirte bien sin gastar mucho tiempo o dinero. 

Tip # 1: Nunca subestimes el poder de las cremas hidratantes 

No importa si tu piel es seca, normal, o grasosa. No tienes que invertir en muchas cremas, con un sólo producto que sea bueno puedes tener una piel de ensueño. (Si este mes no te alcanzó para esa crema hidratante, busca nuestro artículo de esta semana sobre ‘mascarillas naturales’… la miel y la avena son muy hidratantes) 

‘A veces lo único que necesitas es una buena crema hidratante y un limpiador suave para quitarle años a tu cara’, afirma Rhoda Narins, MD profesora de la Universidad de Nueva York y presidente de la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica. ‘Cuando la piel está seca, cada arruga se acentúa, haciéndote parecer más vieja’. 

Si estás en tus 20 o 30 años, dicen los médicos, las cremas hidratantes te darán la protección que necesitas para prevenir el envejecimiento prematuro, afirma el cirujano plástico de Park Avenue, Darrick Antell, MD. 

Pero entonces, ¿Qué es una ‘buena’ crema hidratante para ti? El Dermatólogo Carlos E. Crutchfield III, MD, dice: ‘Es un producto que añade humedad y sella la que ha logrado, permitiendo a la piel producir más humedad’. Lo que necesitas es ver que crema debes escoger según las necesidades individuales de tu piel. 

Si la piel va de normal a seca, busca cremas hidratantes que contengan ácidos alfa hidróxidos. Ellos ayudan a la piel a producir más humedad por sí misma, afirma Crutchfield, profesor clínico asociado de dermatología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota. 

Si la piel es muy seca, se sugieren productos que utilicen una tecnología llamada emulsión vesicular. ‘Esta tecnología utiliza esferas microscópicas que constituyen capas que alternan la humedad y el agua, obteniendo una hidratación continua", dice Crutchfield. Si la piel es grasosa, busca una crema hidratante suave y ligera. ‘La grasa no es humedad; así tengas exceso de grasa aún necesitas humectarte’. 

Tip # 2: El protector solar es el mejor producto Antienvejecimiento. 
Antes de ver un cirujano plástico, antes de gastar la mitad del sueldo en cremas anti-envejecimiento, ponte protector solar. Todos sabemos que el protector solar reduce el riesgo de cáncer de piel, pero ¿También sabes que es un secreto asombroso de belleza que ayuda a mantener una piel joven? Las personas que se exponen mucho al sol se arrugan mucho antes de su tiempo. 

Sin la protección del filtro solar, si expones tu piel (aunque sea sólo por un par de minutos) todos los días al sol (y no necesariamente a un día soleado, pues los rayos UV atraviesan esas nubes grises), en poco tiempo verás cambios notables en la piel, sostiene la Academia Americana de Dermatología. 

‘No sólo van a aparecer más arrugas y líneas, sino también manchas y venitas’. La piel se vuelve áspera y floja, todo gracias al sol. Crutchfield aconseja elegir un protector solar con SPF 15 o más. Aplica cada hora o dos, y usa el protector solar regular antes de ponerte el maquillaje. 

Tip # 3: Elige tu limpiador con prudencia. 
Si lo que usas diariamente para limpiarte la cara es agua y jabón, puedes ir reconsiderando tu estrategia de limpieza. Los dermatólogos dicen que uno de los mejores consejos de belleza es utilizar un limpiador suave y utilizarlo con moderación. 
Lavarte la cara con demasiada frecuencia - más de dos veces al día - puede hacer que dañes la barrera lipídica natural, la cual es el manto protector que mantiene tu piel lubricada para que luzca y se sienta saludable. 

‘Una vez que la protección se pierde y la barrera de impermeabilidad se interrumpe, la piel se vuelve seca’. Esto, además de hacerte lucir vieja, puede producir picazón, ardor y escozor, dice Crutchfield. Lava tu piel no más de dos veces al día y elige tu limpiador sabiamente. 

Tip # 4: Utiliza las herramientas adecuadas para el trabajo adecuado 
Puedes tener sombras de ojos marca Dior, base Chanel, bronceador Clarins y delineador Yves Saint Laurent. Sin embargo, si no tienes las herramientas adecuadas de aplicación, los beneficios de estos productos se perderán. 

Los cepillos y las brochas deben ser suaves, pero también tener sustancias para que los productos se puedan distribuir a lo largo de la superficie de tu piel. Si mojas un pincel en la sombra o rubor y el color se cae antes de llegar a tu cara, este es un pincel malo, dicen los expertos. Si vas a invertir en buenos productos, elige buenas herramientas de maquillaje. Sólo tienes que hacerlo una vez. 

Tip # 5: Tratamiento para el pelo y maquillaje cada 2 años 
Si llegas a tu reunión de exalumnos y tus amigos te dicen que pareces una foto, corre, corre, corre hacia el salón de belleza más cercano. ‘Idealmente, tu imagen, incluyendo el cabello y maquillaje, deben renovarse al menos cada dos años’, afirma el experto de Beverly Hills, Nick Chávez. Mantén un aspecto moderno, dice Chávez, pues te verás más joven. Si ha pasado un tiempo largo desde que has tenido un cambio, aprovecha y vete a tu peluquería y tienda de belleza y no tengas miedo de pedir ayuda. Este mes no compres esas botas que tanto quieres, invierte en ti. Acuérdate, es una vez cada dos años. 

domingo, 14 de diciembre de 2014

TIPS DE MAQUILLAJE

10 trucos de maquillaje que debes conocer.

El  es un gran aliado para nosotras las . ¿Queda alguna duda? Pero hay que saber cómo aplicarlo para aprovecharlo al máximo. Ni que hablar sobre conocer trucos de maquillaje: ¡agrega puntos extra para mejorar nuestro look!

Por eso, en este informe te traigo tips de maquillaje para que tomes nota. Se trata de 10 trucos de maquillaje de varios expertos que, una vez que los aprendas y utilices, parecerás maquillada de forma profesional.

1. Esconder ojeras
El maquillaje es nuestro gran aliado para deshacernos de las odiosas ojeras. ¿Qué tienes que hacer para disimularlas? Primero limpia tu rostro con una loción de , luego colócate una  hidratante con antioxidantes y vitamina A, C y E en las ojeras para disminuir la inflamación. Deja que la crema actúe durante 15 minutos.
Pasado ese tiempo, debes aplicar el maquillaje propiamente dicho. El producto que sirve para cubrir las ojeras es el corrector. Aplica unas gotitas del corrector en la zona y con la yema del dedo anular da pequeños golpecitos hasta cubrir las ojeras; extiende suavemente desde la esquina  hasta la esquina exterior del ojo. Es importante que apliques poquita cantidad, pues luego con tus dedos la vas extendiendo y difuminando.












2. Eliminar el brillo del rostro
¿Odias quedar con el rostro brilloso cuando te aplicas base? Este es un problema que sufrimos quienes tenemos piel mixta o piel grasa. Un truco para impedir ese brillo poco atractivo es aplicarnos primer o prebase, un producto que no todas conocen, ni utilizan, pero que tiene muchos beneficios.
El primer se aplica antes de la base, preferentemente en aquellas áreas propensas a la sudoración como la frente, nariz, bozo y barbilla. Este producto matifica la piel, de manera que no solo disminuye la sudoración del rostro sino que también ayuda a que el makeup dure más tiempo.
Luego de aplicar la base, no te olvides del polvo traslúcido, que fija el maquillaje en la piel.






3. Delineado profundo
Para un maquillaje de noche, prueba los delineadores líquidos. Antes pensaba que aplicar delineador líquido era complicado. Sin embargo, me equivocaba, pues cuando lo probé me di cuenta que es mucho más fácil. Solo necesitas práctica y paciencia.
Coloca un espejo boca arriba encima de la mesa para que puedas mirarte bien. Primero, delinea la línea donde nacen las pestañas con delineador lápiz. Luego, usando esa línea en lápiz como guía, traza el delineado con delineador líquido en delicadas y pequeñas pinceladas. Recuerda que la delicadeza es fundamental a la hora de maquillarse para no cometer errores.
Con delineador líquido obtendrás una mirada mucho más atractiva, ideal para la noche.







4. Hacer que el labial dure más
Seguro te ha ocurrido de salir de casa con unos labios rojos súper sexys pero llegas a la fiesta y ya no tienes nada... Para que esto no te vuelva a pasar y hacer que el labial dure más en tus labios debes hacer lo siguiente:
Aplica un poco de base en tus labios antes de colocar lipstick. La base ayuda a que el maquillaje de labios quede concentrado y dure más tiempo. Recuerda también que es necesario aplicar dos, o hasta tres, capas de labial para obtener el color deseado. Al terminar, aplica un poco de polvo traslúcido para fijarlo en tus labios.







5. Iluminar la mirada
Una vez que hayas aplicado sombra de ojos y delineador, no puedes olvidarte de este truco: aplicar una pizca de sombra blanca o gris satinada en el párpado fijo, es decir, en el huesito de la ceja y difuminarla por la zona con un pincel o con tus dedos.
Pruébalo y verás cómo ilumina tu mirada, sobre todo si estás usando unos impactantes smokey eyes.







6. Pestañas más largas
¿Quieres que tus pestañas luzcan más largas, voluminosas y con un efecto arqueado? No necesitas un rizador para lograrlo, pues con tan solo la clásica máscara de pestañas podremos crear ese efecto.
Coloca un espejo boca arriba sobre la mesa de manera que puedas verte en detalle. Toma el pincel de la máscara y aplícala lentamente desde la base de las pestañas hacia arriba. Haz suaves movimientos de zig-zag mientras la aplicas para evitar grumos y que las pestañas se peguen entre sí.
¡Con un poco de prática, tus pestañas quedarán cada vez mejores!







7. Labios más voluminosos
¡El maquillaje también puede ayudarnos a que nuestros labios parezcan mucho más carnosos y sexys! Para ello utiliza un brillo labial o gloss de color transparente o de color rosa preferiblemente para un efecto más notorio. El truco es aplicarlo solamente en el centro de los labios, para que parezcan naturalmente más grandes.







8. Cejas perfectas
¡No te olvides de las cejas! Para que el makeup luzca perfecto, las cejas también tienen que estar perfectas: bien depiladas, definidas y peinadas.
Asegúrate que la zona debajo de las cejas quede completamente libre -sin ningún vello- luego de la depilación con pinza.
Si no tienes brocha para cejas, cepíllalas con un cepillo de máscara de pestañas limpio para definirlas.







9. Aplicar rubor correctamente
El blush, colorete o rubor en las mejillas no puede faltar en el maquillaje. Se recomiendan colores pálidos -como el rosa claro, el melocotón y nude- para el día y tonos más intensos de rosa para la noche. Debes tener en cuenta también el resto de tu maquillaje: por ejemplo, si tienes un maquillaje de ojos llamativo, te conviene limitarte a rubores claros o lo más naturales posibles para lograr un equilibrio.
La manera correcta de aplicar el rubor es con una brocha, desde las "manzanitas" que se forman en las mejillas cuando sonreimos en un movimiento ligero hacia la línea del cabello. Debes extender el rubor gradualmente para que parezca natural.







10. Ojos ahumados
¡Es momento de aprender a hacer los famosos smokey eyes u ojos ahumados! Seguro tienes una amiga que los luce y te encantan pero no estás segura de cómo te quedarán a ti... Pues bien, es momento de animarse y probarlo con los tips que te cuento aquí.
Este tipo de maquillaje consiste en aplicar sombra -preferiblemente negra, aunque puedes hacer los smokey eyes con los colores que quieras- en el párpado móvil y difuminarla de manera gradual hacia el párpado móvil, creando un efecto ahumado o degradé. Se acompaña de un delineado de ojos intenso o bien de un delineado esfumado para completar el look